En 1962 el Consejo Superior expide el Acuerdo 04 del 7 de julio, por medio del cual se crea el Instituto de Humanidades y Educación.
En 1963 la Universidad se organiza en Divisiones, por medio del Acuerdo 04 del 5 de septiembre se crea la División de Humanidades y Educación.
Mediante el Acuerdo Nº3 de septiembre de 1964, se establecen los estudios de Educación y Humanidades en Facultadas separadas.
La División de Humanidades se organiza en torno a los Departamentos de Filosofía, Letras, Historia, Idiomas y Música. Su finalidad era desarrollar los programas académicos propios en estas áreas y contribuir a la formación humanística de los estudiantes de la Universidad en el contexto de los estudios básicos.
En 1975 se crean, conjuntamente con la División de Educación, los planes de estudios integrados para la formación de Licenciados en Filosofía, Literatura, Historia, Lenguas Modernas y Música.
En 1980, siguiendo las orientaciones de la Ley 80 del mismo año, la Universidad inicia el proceso que la lleva a organizarse por facultades, hecho que se concreta en 1982. Esta organización se ha mantenido hasta la fecha.
En esta misma época la Facultad de Humanidades inicia una discusión, orientada a impulsar el desarrollo de las disciplinas, que lleva a la separación con los planes de estudio de la Facultad de Educación en los cuales la pedagogía ocupa un lugar importante.
Este hecho se concreta a través de la Resolución N º 114 de Octubre de 1981 que modifica el nombre de los programas de la Facultad que adelante se llaman Licenciatura en Literatura, en Historia, en Filosofía, en Lenguas Modernas, en Música.
Se desarrolla la enseñanza de nuevas disciplinas como el psicoanálisis, la epistemología, la semiología y se producen avances importantes en el campo de la investigación. Se destacan figuras importantes como el Historiador Germán Colmenares, el Filósofo Estanislao Zuleta, el Lingüista Ángel Baena o el Maestro Enrique Buenaventura.
Relación de decanos que han estado al frente de la Facultad de Humanidades. Ver
Resoluciones: Creación de Escuelas, Departamentos de la Facultad y centros de investigación
Acuerdo No. 003 Octubre 1o de 1996. Por la cual se crea la Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano adscrita a la Facultad de Humanidades.
Acuerdo No. 008 Noviembre 19 de 1996. Por el cual se modifica el Acuerdo No. 001 de 1996 que crea la Escuela de Ciencias del Lenguaje en la Facultad de Humanidades.
Resolución No. 156 Febrero 7 de 2000. Por la cual se revoca la Resolución No. 459 de febrero 27 de 1997, emanada de la Rectoría, que creaba provisionalmente la Escuela de Filosofía.
Resolución No. 1853 Septiembre 18 de 1996. Por la cual se crea provisionalmente y por un año la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle, adscrita a la Facultad de Humanidades.